En los dos primeros artículos de la serie Aprender Git hemos visto algunos conceptos fundamentales de este sistema de control de versiones y hemos aprendido a instalarlo y configurarlo. Es momento de recogerse las mangas y empezar a trabajar con él. En este artículo vamos a aprender qué es realmente un commit y qué tenemos que tener en cuenta a la hora de crear uno.
(más…)
En este segundo artículo de la serie Aprender Git veremos qué primeros pasos tenemos que dar con este sistema de control de versiones. Haremos un recorrido por las opciones de instalación más importantes y aprenderemos cómo configurarlo para poder empezar a trabajar con él.
(más…)
Iniciamos con éste una serie de artículos de iniciación a Git, dirigidos a quien parte de cero y quiere usar este sistema de control de versiones en su código. Probablemente también será de utilidad para los que ya lleven tiempo usándolo, aunque sea para ayudarles a aclarar conceptos que ya están aplicando pero que no tienen muy claro qué significan.
Este primer artículo tiene forma de FAQ, para recoger y sintetizar algunas preguntas que suelen surgir al empezar a usar Git.
(más…)
Cuando estamos trabajando en un equipo de desarrolladores, muchas veces necesitamos bajar alguna rama nueva del repositorio remoto, creada por otro miembro del equipo. Para no tener que estar pendiente de cuándo alguien crea una nueva rama y de cómo se llama, vamos a ver una forma cómoda de tener nuestro repositorio local siempre actualizado con las nuevas ramas del remoto.
(más…)